CONTENIDOS HISTORIA DE ESPAÑA 2022 SAN AGUSTIN 

CONTENIDOS HISTORIA DE ESPAÑA BLOQUES
Historia de España. Contenido por bloque[...]
Documento Adobe Acrobat [86.5 KB]

MODELO EXAMEN SELECTIVIDAD

MODELO EXAMEN SELECTIVIDAD
MODELO HISTORIA DE ESPAÑA.pdf
Documento Adobe Acrobat [823.0 KB]
COMENTARIO BÁSICO FUENTE HISTÓRICA
COMENTARIO BÁSICO FUENTE HISTÓRICA (1).[...]
Documento Microsoft Word [173.0 KB]

¡Texto! Puede insertar contenido, moverlo, copiarlo o eliminarlo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam.

 

 

CONTENIDOS EPÍGRAFES CORTOS Y PRESENTACIONES

1. Sociedad y economía en el Paleolítico y Neolítico. La pintura rupestre 

1.1 SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN EL PALEOLÍTICO Y NEOLÍTICO
1. Sociedad y economía en el Paleolític[...]
Documento Microsoft Word [12.3 KB]
Sociedad y economía en el Paleolítico y Neolítico. La pintura rupestre.
PALEOLITICO NEOLITICO.pptx
Presentación Microsoft Power Point [6.0 MB]
1.2. LOS PUEBLOS PRERROMANOS. LAS COLONIZACIONES HISTÓRICAS: FENICIOS, GRIEGOS. TARTESOS.
1.2. Los pueblos prerromanos. Las coloni[...]
Documento Microsoft Word [12.0 KB]
1.2. LOS PUEBLOS PRERROMANOS. LAS COLONIZACIONES HISTÓRICAS: FENICIOS, GRIEGOS. TARTESOS.
1.2. Los pueblos prerromanos. Las coloni[...]
Presentación Microsoft Power Point [4.1 MB]
1.3. CONQUISTA Y ROMANIZACIÓN
1.3. Conquista y romanización de la Pení[...]
Documento Microsoft Word [14.5 KB]
1.3. CONQUISTA Y ROMANIZACIÓN
1.3. Conquista y romanización. principal[...]
Presentación Microsoft Power Point [12.0 MB]
1.4. EL REINO VISIGODO
1.4. El reino visigodo origen y organiza[...]
Documento Microsoft Word [11.0 KB]
1.4. EL REINO VISIGODO
1.4 EL REINO VISIGODO ORIGEN Y ORGANIZAC[...]
Presentación Microsoft Power Point [2.5 MB]
2.1. Al Ándalus. Conquista musulmana de la Península Ibérica. Emirato y califato de córdoba
2.1 Al- Ándalus La conquista musulmana d[...]
Documento Microsoft Word [12.7 KB]
2.1. Al Andalus. Conquista musulmana de la la Península Ibérica. Emirato y califato de Córdoba.
2.1. Al Andalus. Conquista musulamana de[...]
Presentación Microsoft Power Point [25.4 MB]
2.2. Al Ándalus. Reinos Taifas. Reino nazarí.
2.2. Al Ándalus. Reinos Taifas. Reino na[...]
Documento Microsoft Word [15.3 KB]
2.2. Al Ándalus. Reinos Taifas. Reino nazarí.
2.2. REINOS TAIFAS. REINO NAZARÍ.pptx
Presentación Microsoft Power Point [5.7 MB]
2.3. AL ANDALUS: SOCIEDD, ECONOMÍA Y CULTURA
2.3. AL ANDALUS SOCIEDD, ECONOMÍA Y CULT[...]
Documento Microsoft Word [11.8 KB]
2.3. AL ANDALUS: SOCIEDD, ECONOMÍA Y CULTURA
2.3 AL ANDALUS ECONOMÍA SOCIEDAD Y CULT[...]
Presentación Microsoft Power Point [3.4 MB]
2.4. LOS PRIMEROS NUCLEOS DE RESISTENCIA CRISTIANA. PRINCIPALES ETAPAS DE LA RECONQUISTA.MODELOS DE REPOBLACIÓN.
2.4. LOS PRIMEROS NUCLEOS DE RESISTENCIA[...]
Documento Microsoft Word [13.6 KB]
2.4. LOS PRIMEROS NUCLEOS DE RESISTENCIA CRISTIANA. PRINCIPALES ETAPAS DE LA RECONQUISTA.MODELOS DE REPOBLACIÓN.
2.4. LOS PRIMEROS NUCLEOS DE RESISTENCIA[...]
Presentación Microsoft Power Point [4.0 MB]
2.5. Los reinos cristianos en la Edad Media: organización política, régimen señorial y sociedad estamental.
2.5. Los reinos cristianos en la Edad Me[...]
Documento Microsoft Word [13.1 KB]
2.5. Los reinos cristianos en la Edad Media: organización política, régimen señorial y sociedad estamental.
2.5. Los reinos cristianos en la Edad Me[...]
Presentación Microsoft Power Point [7.3 MB]
2.6. ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA CORONA DE CASTILLA , DE LA CORONA DE ARAGÓNY DEL REINO DE NAVARRA AL FINAL DE LA EDAD MEDIA.
2.6. ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA CORONA [...]
Documento Microsoft Word [11.9 KB]
2.6. ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA CORONA DE CASTILLA , DE LA CORONA DE ARAGÓNY DEL REINO DE NAVARRA AL FINAL DE LA EDAD MEDIA.
2.6. ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA CORONA [...]
Presentación Microsoft Power Point [1.3 MB]
3.1. LOS REYES CATÓLICOS: UNIÓN DINÁSTICA E INSTITUCIONES DE GOBIERNO
3.1. LOS REYES CATÓLICOS UNIÓN DINÁSTIC[...]
Documento Microsoft Word [12.0 KB]
3.1. LOS REYES CATÓLICOS: UNIÓN DINÁSTICA E INSTITUCIONES DE GOBIERNO
3.1. LOS REYES CATÓLICOS UNIÓN DINÁSTICA[...]
Presentación Microsoft Power Point [11.6 MB]
3.2. El significado de 1492. La Guerra de Granada y el descubrimiento de América
3.2. El significado de 1492. La Guerra d[...]
Documento Microsoft Word [11.8 KB]
3.2. El significado de 1492. La Guerra de Granada y el descubrimiento de América
3.2. El significado de 1492. La Guerra d[...]
Presentación Microsoft Power Point [12.1 MB]
3.3. EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS ESPAÑA BAJO CARLOS I. POLÍTICA INTERIOR Y CONFLICTOS EUROPEOS.
3.3. EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS ESPAÑA B[...]
Documento Microsoft Word [12.1 KB]
3.3. EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS ESPAÑA BAJO CARLOS I. POLÍTICA INTERIOR Y CONFLICTOS EUROPEOS.
3.3. EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS ESPAÑA [...]
Presentación Microsoft Power Point [2.8 MB]
3.4. La monarquía Hispánica de Felipe II. Gobierno y administración. Los problemas internos Guerras y sublevación en Europa.
3.4. La monarquía Hispánica de Felipe II[...]
Documento Microsoft Word [13.5 KB]
3.4. La monarquía Hispánica de Felipe II. Gobierno y administración. Los problemas internos Guerras y sublevación en Europa.
3.4. La monarquía Hispánica de Felipe II[...]
Presentación Microsoft Power Point [15.2 MB]
3.5. EXPLORACIÓN Y COLONIZACIÓN DE AMÉRICA. CONSECUENCIAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS EN ESPAÑA, EUROPA Y AMÉRICA
3.5. EXPLORACIÓN Y COLONIZACIÓN DE AMÉRI[...]
Documento Microsoft Word [13.4 KB]
3.5. EXPLORACIÓN Y COLONIZACIÓN DE AMÉRICA. CONSECUENCIAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS EN ESPAÑA, EUROPA Y AMÉRICA
3.5. EXPLORACIÓN Y COLONIZACIÓN DE AMÉRI[...]
Presentación Microsoft Power Point [10.1 MB]
3.6. LOS AUSTRIAS DEL SIGLO XVII: EL GOBIERNO DE VALIDOS. LA CRISIS DE 1640
3.6. LOS AUSTRIAS DEL SIGLO XVII. EL GOB[...]
Documento Microsoft Word [14.4 KB]
3.6. LOS AUSTRIAS DEL SIGLO XVII: EL GOBIERNO DE VALIDOS. LA CRISIS DE 1640
3.6. Los Austrias del siglo XVII. El gob[...]
Presentación Microsoft Power Point [24.1 MB]
3.7. LA GUERRA DE LOS 30 AÑOS Y LA PÉRDIDA DE HEGEMONÍA ESPAÑOLA EN EUROPA
3.7. LA GUERRA DE LOS 30 AÑOS Y LA PÉRDI[...]
Documento Microsoft Word [12.2 KB]
3.7. LA GUERRA DE LOS 30 AÑOS Y LA PÉRDIDA DE HEGEMONÍA ESPAÑOLA EN EUROPA
3.7. LA GUERRA DE LOS 30 AÑOS Y LA PÉRDI[...]
Presentación Microsoft Power Point [62.0 MB]
3.8. PRINCIPALES FACTORES DE LA CRISIS DEMOGRÁFICA Y ECONÓMICA DEL SIGLO XVII Y SUS CONSECUENCIAS.
3.8. PRINCIPALES FACTORES DE LA CRISIS [...]
Documento Microsoft Word [11.7 KB]
3.8. PRINCIPALES FACTORES DE LA CRISIS DEMOGRÁFICA Y ECONÓMICA DEL SIGLO XVII Y SUS CONSECUENCIAS.
3.8. PRINCIPALES FACTORES DE LA CRISIS [...]
Presentación Microsoft Power Point [6.6 MB]
CRISIS Y DECADENCIA DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA: EL REINADO DE CARLOS II Y EL PROBLEMA SUCESORIO
3.9. Crisis y decadencia de la Monarquía[...]
Documento Microsoft Word [12.9 KB]
CRISIS Y DECADENCIA DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA: EL REINADO DE CARLOS II Y EL PROBLEMA SUCESORIO
3.9. Crisis y decadencia de la Monarquía[...]
Presentación Microsoft Power Point [8.1 MB]
4.1. LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA Y EL SISTEMA DE UTRECHT. LOS PACTOS DE FAMILIA
4.1. LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA Y EL[...]
Documento Microsoft Word [12.2 KB]
4.1. LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA Y EL SISTEMA DE UTRECHT. LOS PACTOS DE FAMILIA
4.1. LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA Y EL[...]
Presentación Microsoft Power Point [5.3 MB]
BORBONES
BORBONES PRESENTACION.pptx
Presentación Microsoft Power Point [1.9 MB]
4.2. LA NUEVA MONARQUÍA BORBÓNICA. LOS DECRETOS DE NUEVA PLANTA. MODELO DE ESTADO Y ALCANCE DE LAS REFORMAS.
4.2. LA NUEVA MONARQUÍA BORBÓNICA. LOS D[...]
Documento Microsoft Word [11.3 KB]
4.2. LA NUEVA MONARQUÍA BORBÓNICA . LOS DECRETOS DE NUEVA PLANTA.MODELOS DE ESTADO Y ALCANCE ED LAS REFORMAS
4.2. LA NUEVA MONARQUÍA BORBÓNICA. LOS D[...]
Presentación Microsoft Power Point [7.8 MB]
4.3. La España del siglo XVIII. Expansión y transformaciones económicas. Agricultura, industria y comercio con América. Causas del despegue económico de Cataluña
4.3. La España del siglo XVIII. EXpansió[...]
Documento Microsoft Word [12.7 KB]
4.3. La España del siglo XVIII. Expansión y transformaciones económicas. Agricultura, industria y comercio con América. Causas del despegue económico de Cataluña
4.3. La España del siglo XVIII. Expansió[...]
Presentación Microsoft Power Point [15.1 MB]
4.4. IDEAS FUNDAMENTALES ED LA ILUSTRACIÓN. EL DESPOTISMO ILUSTRADO. CARLOS III
4.4. IDEAS FUNDAMENTALES DE LA ILUSTRACI[...]
Documento Microsoft Word [11.4 KB]
4.4. IDEAS FUNDAMENTALES ED LA ILUSTRACIÓN. EL DESPOTISMO ILUSTRADO. CARLOS III
4.4. IDEAS FUNDAMENTALES DE LA ILUSTRACI[...]
Presentación Microsoft Power Point [11.2 MB]

TEMAS LARGOS SIGLO XIX

5.1. LA GUERRA DE INDEPENDENCIA
TEMA 5.1. LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.ppt
Presentación Microsoft Power Point [1.7 MB]
5.1. LA GUERRA DE INDEPENDENCIA
TEMA 5.1. LA GUERRA DE INDEPENDENCIA. AN[...]
Documento Microsoft Word [19.0 KB]
5.2. LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812
TEMA 5.2. Las Cortes de Cádiz. La Consti[...]
Presentación Microsoft Power Point [3.8 MB]
5.2. LAS CORTES DE CÁDIZ
5.2. LAS CORTES DE CÁDIZ. LA CONSTITUCIÓ[...]
Documento Microsoft Word [16.3 KB]
5.3. FERNANDO VII E INDEPENENCIA AMERICA ESPAÑOLA
5.3. FERNANDO VII E INDEPENENCIA AMERICA[...]
Presentación Microsoft Power Point [4.3 MB]
5.3. FERNANDO VII E INDEPENENCIA AMERICA ESPAÑOLA
5.3. EL REINADO DE FERNANDO VII.docx
Documento Microsoft Word [22.1 KB]
6.1. EL REINADO DE ISABEL II
TEMA 6.1. EL REINADO DE ISABEL II. LA P[...]
Presentación Microsoft Power Point [4.4 MB]
6.1. EL REINADO DE ISABEL II
TEMA 6.1 REINADO DE ISABEL II. PRIMERA G[...]
Documento Microsoft Word [40.1 KB]
6.2. EL REINADO DE ISABEL II (1833-1868): LAS DESAMORTIZACIONES DE MENDIZÁBAL Y MADOZ. DE LA SOCIEDAD ESTAMENTAL A LA SOCIEDAD DE CLASES
TEMA 6. 2 PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN [...]
Presentación Microsoft Power Point [1.7 MB]
6.2. EL REINADO DE ISABEL II (1833-1868): LAS DESAMORTIZACIONES DE MENDIZÁBAL Y MADOZ. DE LA SOCIEDAD ESTAMENTAL A LA SOCIEDAD DE CLASES
6.2. EL REINADO DE ISABEL II (1833-1868)[...]
Documento Microsoft Word [22.9 KB]
EL SEXENIO REVOLUCIONARIO (1868-1874)
TEMA 6.3. SEXENIO REVOLUCIONARIO (1).ppt
Presentación Microsoft Power Point [4.8 MB]
EL SEXENIO REVOLUCIONARIO (1868-1874)
TEMA 6.3. SIGLO XIX SEXENIO REVOLUCIONAR[...]
Documento Microsoft Word [23.7 KB]
LA RESTAURACIÓN
TEMA 7.1. RESTAURACIÓN..ppt
Presentación Microsoft Power Point [3.1 MB]
EL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN
TEMA 7.1. EL REGIMEN DE LA RESTAURACION.[...]
Documento Microsoft Word [57.0 KB]
7.2. LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA: LOS NACIONALISMOS CATALÁN Y VASCO Y EL REGIONALISMO GALLEGO. EL MOVIMIENTO OBRERO Y CAMPESINO.
7.2. LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA LOS NACIO[...]
Documento Microsoft Word [17.9 KB]
7.2. LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA: LOS NACIONALISMOS CATALÁN Y VASCO Y EL REGIONALISMO GALLEGO. EL MOVIMIENTO OBRERO Y CAMPESINO.
TEMA 7.2. LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA. NAC[...]
Presentación Microsoft Power Point [1.8 MB]
TEMA 7.3. EL PROBLEMA DE CUBA Y LA GUERRA ENTRE ESPAÑA Y ESTADOS UNIDOS. LA CRISIS DE 1898 Y SUS CONSECUENCIAS...
TEMA 7.3. EL PROBLEMA DE CUBA Y LA GUERR[...]
Documento Microsoft Word [41.5 KB]
TEMA 7.3. EL PROBLEMA DE CUBA Y LA GUERRA ENTRE ESPAÑA Y ESTADOS UNIDOS. LA CRISIS DE 1898 Y SUS CONSECUENCIAS...
TEMA 7.3. EL PROBLEMA DE CUBA Y LA GUERR[...]
Presentación Microsoft Power Point [5.3 MB]
TEMA 8.1. EVOLUCION DEMOGRÁFICA Y MOVIMIENTOS MIGRATORIOS EN EL SIGLO XIX. EL DESARROLLO URBANO
TEMA 8.1. DEMOGRAFÍA Y URBANISMO..docx
Documento Microsoft Word [15.0 KB]
TEMA 8.1. EVOLUCION DEMOGRÁFICA Y MOVIMIENTOS MIGRATORIOS EN EL SIGLO XIX. EL DESARROLLO URBANO
TEMA 8.1. EVOLUCIÓN DEMOGRAFICA MIGRACIO[...]
Presentación Microsoft Power Point [1.8 MB]

TEMAS LARGOS DEL SIGLO XX                  EA!

TEMA 9.1. ALFONSO XIII Y LA CRISIS DEL SISTEMA POLÍTICO DE LA RESTAURACIÓN LOS PARTIDOS DINÁSTICOS
TEMA 9.1. ALFONSO XIII Y LA CRISIS DEL S[...]
Documento Microsoft Word [25.9 KB]
TEMA 9.1. ALFONSO XIII Y LA CRISIS DEL SISTEMA POLÍTICO DE LA RESTAURACIÓN LOS PARTIDOS DINÁSTICOS
TEMA 9.1. ALFONSO XIII Y LA CRISIS DEL S[...]
Presentación Microsoft Power Point [8.0 MB]
TEMA: 9.2. La intervención en Marruecos. Repercusiones de la Primera Guerra Mundial en España. La crisis de 1917 y el trienio bolchevique.
TEMA 9.2. La intervención en Marruecos.[...]
Documento Microsoft Word [17.7 KB]
TEMA: 9.2. La intervención en Marruecos. Repercusiones de la Primera Guerra Mundial en España. La crisis de 1917 y el trienio bolchevique.
TEMA 9.2. La intervención en Marruecos. [...]
Presentación Microsoft Power Point [3.4 MB]
TEMA 9.3. LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
TEMA 9.3. LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVER[...]
Documento Microsoft Word [41.0 KB]
TEMA 9.3. LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
TEMA 9.3. LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVER[...]
Presentación Microsoft Power Point [5.3 MB]
TEMA 10.1. LA PROCLAMACIÓN DE LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA CONSTITUCIÓN DE 1931. EL BIENIO REFORMISTA (1931-1933)
TEMA 10.1. LA PROCLAMACIÓN DE LA SEGUND[...]
Documento Microsoft Word [23.4 KB]
TEMA 10.1. LA PROCLAMACIÓN DE LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA CONSTITUCIÓN DE 1931. EL BIENIO REFORMISTA (1931-1933)
TEMA 10.1. LA PROCLAMACIÓN DE LA SEGUND[...]
Presentación Microsoft Power Point [7.3 MB]
TEMA 10.2. EL GOBIERNO RADICAL CEDISTA. LA REVOLUCIÓN DE ASTURIAS.
TEMA 10.2. EL GOBIERNO RADICAL CEDISTA. [...]
Documento Microsoft Word [41.0 KB]
TEMA 10.2. EL GOBIERNO RADICAL CEDISTA. LA REVOLUCIÓN DE ASTURIAS.
TEMA 10.2 EL BIENIO RADICAL CEDISTA.ppt
Presentación Microsoft Power Point [5.0 MB]
TEMA 10.3. LA GUERRA CIVIL LA SUBLEVACIÓN MILITAR Y EL ESTALLIDO DE LA GUERRA. LA DIMENDIÓN INTERNACIONAL DEL CONFLICTO.
TEMA 10.3. LA GUERRA CIVIL LA SUBLEVACI[...]
Documento Microsoft Word [18.0 KB]
TEMA 10.3. LA GUERRA CIVIL LA SUBLEVACIÓN MILITAR Y EL ESTALLIDO DE LA GUERRA. LA DIMENDIÓN INTERNACIONAL DEL CONFLICTO.
TEMA 10.3. SUBLEVACIO“N MILITAR Y GUERRA[...]
Presentación Microsoft Power Point [2.8 MB]
TEMA 10.4. FASES MILITARES DE LA GUERRA CIVIL. LA EVOLUCIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA EN LAS DOS ZONAS. CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DE LA GUERRA
TEMA 10.4. FASES MILITARES DE LA GUERRA [...]
Documento Microsoft Word [17.5 KB]
TEMA 10.4. FASES MILITARES
TEMA 10.4. FASES MILITARES DE LA GUERRA [...]
Presentación Microsoft Power Point [6.1 MB]
TEMA 11.1. LA CREACIÓN DEL ESTADO FRANQUISTA
TEMA 11. LA CREACION DEL ESTADO FRANQUIS[...]
Documento Microsoft Word [25.6 KB]
TEMA 11.1. LA CREACIÓN DEL ESTADO FRANQUISTA
TEMA 11.1. LA CREACIÓN DEL ESTADO FRANQU[...]
Presentación Microsoft Power Point [9.3 MB]
Tema 11.2. Política económica del franquismo de la autarquía al desarrollismo. Transformaciones sociales causas y evolución.
Tema 11.2. Política económica del franqu[...]
Documento Microsoft Word [19.6 KB]
Tema 11.2. Política económica del franquismo de la autarquía al desarrollismo. Transformaciones sociales causas y evolución.
Tema 11.2. Política económica del franqu[...]
Presentación Microsoft Power Point [5.5 MB]
Tema 11.3. La oposición a la dictadura principales grupos y evolución en el tiempo. La crisis del franquismo desde 1973 a la muerte de Franco.
Tema. 11.3. La oposición a la dictadura [...]
Documento Microsoft Word [18.5 KB]
Tema 11.3. La oposición a la dictadura principales grupos y evolución en el tiempo. La crisis del franquismo desde 1973 a la muerte de Franco.
11.3. La oposición a la dictadura princi[...]
Presentación Microsoft Power Point [4.2 MB]
TEMA 12. 1. LA TRANSICIÓN ALTERNATIVAS POLÍTICAS TRAS LA MUERTE DE FRANCO. EL PAPEL DEL REY Y EL GOBIERNO DE ADOLFO SUAREZ. EL RESTABLECIMIENTO DE LA DEM
TEMA 12. 1. LA TRANSICIÓN ALTERNATIVAS[...]
Documento Microsoft Word [49.5 KB]
TEMA 12. 1. LA TRANSICIÓN ALTERNATIVAS POLÍTICAS TRAS LA MUERTE DE FRANCO. EL PAPEL DEL REY Y EL GOBIERNO DE ADOLFO SUAREZ. EL RESTABLECIMIENTO DE LA DEM
TEMA 12. 1 TRANSICIÓN.ppt
Presentación Microsoft Power Point [5.3 MB]
12. 2. LAS ETAPAS POLÍTICAS DE LA DEMOCRACIA. LOS GOBIERNOS DE LA UCD. EL GOLPE DE ESTADO DEL 23 DE FEBRERO DE 1981. LA ALTERNANCIA POLÍTICA: GOBIERNOS SOCIALISTAS Y GOBIERNOS DEL PARTIDO POPULAR.
12.2. LAS ETAPAS POLÍTICAS DE LA DEMOCRA[...]
Documento Microsoft Word [20.0 KB]
12. 3 INTEGRACIÓN DE ESPAÑA EN EUROPA
12.3. INTEGRACIÓN DE ESPAÑA EN EUROPA.pd[...]
Documento Adobe Acrobat [576.1 KB]
Download
Nueva descarga de archivo

PRESENTACIÓN SALUDOS

ACTIVIDADES

NOTICIAS DE INTERÉS

TRABAJOS

PRESENTACIONES

De excursión por los cerros de Tánger en septiembre de 2020 con 5 valientes de 2º Bachto C. Mención especial para Dalal, la única alumna del grupo  que iba muy fuerte en la bici.  Vistas espectaculares de la bahía de Tánger y de todo el estrecho.

Libros ANNUAL
Libros ANNUAL.doc
Documento Microsoft Word [899.5 KB]

ATENCIÓN CHICOS, Mucho cuidado en la carretera, toda precaución es poca. Mil ojos pues para evitar disgustos como este...

6 VALIENTES DE 2ºG EN SEGOVIA. OCTUBRE 2014. Mención especial para Víctor que se hizo la mitad del trayecto, 45 Km, corriendo debido a las características técnicas de su vehículo (último por la derecha).